![Residencias Parque Virginia / NMD | NOMADAS - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/51b5/4a60/b3fc/4b61/5900/00d7/medium_jpg/130514_154_Parque_Virginia-NOMADAS.jpg?1370835531)
- Área: 871 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Luis Ontiveros
![Residencias Parque Virginia / NMD | NOMADAS - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/51b5/4a60/b3fc/4b61/5900/00d7/medium_jpg/130514_154_Parque_Virginia-NOMADAS.jpg?1370835531)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Construir un edificio entre medianeras con su fachada larga en la dirección de profundidad de la parcela obliga a mirar de reojo a la calle y de frente al vecino; para superar esos inconvenientes de percepción se han implementado las siguientes tácticas:
![Residencias Parque Virginia / NMD | NOMADAS - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/51b5/4ab1/b3fc/4b18/c900/00da/newsletter/130514_273_Parque_Virginia-NOMADAS.jpg?1370835617)
- El muro perimetral de cada casa es tratado como espesor de luz, y así vivir entre luces y no entre medianeras, espesores que a su vez tamizan la percepción de las mismas.
- A su vez, la edificación es transversalizada por la luz, espesada en forma de patio interior vertical, reafirmando la individualidad de cada vivienda y la noción de “vivir en casa” en vez de “vivir en apartamento”, y superando la noción tradicional de vivir en hilera, que tiene al muro divisorio como protagonista.
![Residencias Parque Virginia / NMD | NOMADAS - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/51b5/4aa6/b3fc/4b28/0700/00ee/medium_jpg/130514_215_Parque_Virginia-NOMADAS.jpg?1370835594)
- La calle exterior se ha transformado en jardín lateral interior, hacia el cual se abren losojos proyectados de la edificación, en sus múltiples expresiones: balcón, terraza, esquinas acristaladas, etc. La calle se introdujo en la parcela y las vistas múltiples la animan.
![Residencias Parque Virginia / NMD | NOMADAS - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/51b5/4a60/b3fc/4b28/0700/00ea/medium_jpg/130514_135_Parque_Virginia-NOMADAS.jpg?1370835529)
- El concepto paisajista trabaja la transversalidad: en la calle exterior, el paisajismo perpendicular a la misma, busca contener la calle y acercar los bordes, para reforzar la percepción de estar “pasando por”: el edificio se hace sentir en la calle de manera amigable, receptora; en la parcela, el paisajismo se desarrolla perpendicular al edificio y “sube” por los muros medianeros de la parcela; esta transversalización persigue tanto la dilatación del espacio doméstico como su contención íntima.
![](https://images.adsttc.com/media/images/51b5/4b28/b3fc/4b28/0700/00f4/newsletter/Secci%C3%B3n_B.jpg?1370835733)